MADRID

Contenidos

A continuación puedes apuntarte a las actividades más recientes de Iberozoa Madrid. Esta página se actualiza conforme salen nuevas actividades.

Ruta naturalista por Casa de Campo

Durante esta ruta aprenderemos a identificar las principales familias y especies de plantas de Casa de Campo, y exploraremos los múltiples usos que estas han tenido en la medicina tradicional, la alimentación y otros aspectos de la vida cotidiana. También hablaremos de la relación histórica entre las plantas y las personas, y cómo estos conocimientos se han transmitido a lo largo de los años.

🗓 Fecha: Viernes 4 de abril

🚶‍♂️ 🛤️Distancia: 2-4 km

✅Dificultad: Fácil

🥾 Tráete ropa y calzado cómodos

📍 Punto de encuentro: Casa de Campo (ubicación exacta por correo electrónico)

💸 Precio: Modalidad FreeTour

🔗 Inscripciones: INSCRIPCIONES: ACTIVIDAD

📩 Para cualquier duda, escríbenos a: iberozoa.madrid@gmail.com

💬 ¡Démosle la bienvenida a la primera disfrutando y aprendiendo de su flora ! 🌱🍃🌸

Ruta ovina: La Colmenareña

¡Desde el área de usos tradicionales volvemos a la carga con nuestra querida COLMENAREÑA! 🐑

Gracias al Ayuntamiento de Colmenar Viejo, conviviremos con esta raza ovina dentro de una de las dehesas mejor conservadas de la CAM, la dehesa de Navalvillar. 🌳

El día 4 de abril, disfrutaremos de una jornada de pastoreo con perro y una jornada de esquile, tanto a tijera como a máquina. ✂

Y como novedad…, este 5 de abril realizaremos un paseo con el rebaño de cabras desde la dehesa hasta la plaza de toros por vía pecuaria, donde nos esperará una degustación de migas de pastor facilitado por el Ayuntamiento 🍞🥖

🗓 ¿Cuándo? 4 de abril, de 10:00 a 13:00, y 5 de abril de 10:00 a 14:00. 🕞
📍 ¿Dónde? Dehesa de Navalvillar, Colmenar Viejo.
🪙 ¿Precio? Gratis.

Una oportunidad para vivir desde otro enfoque el mundo rural. 🏔

Información e inscripciones:

¿A qué esperas para apuntarte? ✅

Descubriendo las Mariposas de la Dehesa Boyal


La actividad se estructura en dos partes:
-En primer lugar, se presentará una guía científica y divulgativa basada en tres años de muestreos dentro del programa Butterfly Monitoring Scheme (BMS). Esta exposición tendrá lugar en el Aula de Naturaleza del Centro de Educación Ambiental de la Dehesa Boyal.
-A continuación, realizaremos una ruta interpretativa por los senderos de la Dehesa Boyal, donde aprenderemos a identificar mariposas en su hábitat natural.

Detalles de la actividad:

📅 Fecha: 5 de abril de 2025

Horario: 10:00 – 14:00

📍 Lugar: Centro de Naturaleza Dehesa Boyal

👥 Aforo limitado: 20 participantes
Esta actividad cuenta con los permisos de captura del Butterfly Monitoring Scheme (BMS) y busca fomentar el conocimiento y la conservación de estos importantes polinizadores.
🔗 Inscríbete: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdsEagovVfmxy40t1fsNqyQsCT4zsGSDl6e1X0LCdpyghq1hw/viewform?usp=sharing

Correo de contacto: entomología.iberozoa@gmail.com

🌊 ECUENTRO AZUL: Ciclo de Charlas de Biología Marina 🌊

El océano es un mundo fascinante, lleno de vida, misterios y asombrosas adaptaciones. En este ciclo de charlas divulgativas, exploraremos su biodiversidad desde diferentes perspectivas de la mano de socios de nuestra asociación

📍¿Dónde? Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa.

👥 Plazas hasta completar aforo. GRATIS.

¡Inscríbete para reservar plaza!

  • Jueves, 27 de marzo | 🕑 17:00 🎙️ «Conservación marina en acción: casos de la tortuga boba, la foca monje y aves marinas.» – Pepe Barberá García.
  • Jueves, 3 de abril | 🕑 17:00 🎙️ «Artes de Pesca en España: Desafíos y Estrategias para la Conservación Marina.» – Alicia García Pita.
  • Jueves, 10 de abril | 🕑 17:00 🎙️ «Adaptaciones al medio marino de los cetáceos.» – Marina García Sarmiento.

📩 Rellena este formulario para inscribirte: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf5oaCUIyab7wTYutWvbcShyRbmvdkq_ZivYkapeJuPRiXMZQ/viewform?usp=dialog

Cualquier duda contáctanos por ✉️ email: biomarina.iberozoa@gmail.com

✨ ¡No te lo pierdas!🌎🐬

🍃Ruta Descubre la Dehesa de la Villa 🍃

🌿 ¿Sabías que muchas veces la naturaleza pasa desapercibida si nunca te la han enseñado? La Dehesa de la Villa es un tesoro verde dentro de Madrid, repleto de historia, biodiversidad y ejemplos de gestión ambiental. A través de esta ruta, te invitamos a descubrir que esconde este espacio y a comprender cómo la ciudad y la naturaleza han evolucionado juntas.

🌳 Durante la jornada, exploraremos su composición forestal y aprenderemos sobre la historia del parque, la biodiversidad de insectos, el control biológico y las Especies Exóticas Invasoras (EEI). También hablaremos de la importancia de la flora en los ecosistemas urbanos y veremos ejemplos de cómo las acciones humanas pueden impactar, positiva o negativamente, en el medioambiente. 🦋🐦🌱

🎒 No olvides traer calzado cómodo y muchas ganas de aprender.

🗓 Fecha: Domingo 23 de marzo
🚶‍♂️ Distancia: 2.77 km
🟢 Dificultad: Fácil
📍 Punto de encuentro: Dehesa de la Villa (ubicación exacta por correo electrónico)
💸 Precio: Modalidad FreeTour
🔗 Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdvITCAjbZlPWCfkSxVsnI_hofcMams0wVHE7CokJWmmXLXIg/viewform?usp=header

📩 Para cualquier duda, escríbenos a: iberozoa.madrid@gmail.com 💬
¡Te esperamos para vivir una experiencia única en la naturaleza! 🌿🍃🦋

VISITA GUIADA AL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL: EVOLUCIÓN HUMANA. Sábado 15 de marzo.

📅 FECHA: Sábado 15 de Marzo

🕒 HORA: 10:15-12:30 h.

📍 LUGAR: Museo Arqueológico Nacional (Madrid). Quedaremos en la puerta del mismo para repartir las entradas.

💰 PRECIO: La entrada al museo se gestiona desde Iberozoa, por lo que no tenéis que preocuparos por nada, solo por aprender. Al tratarse de un Free Tour, la visita es gratis, quedando a elección de los participantes otorgar una cantidad de dinero a los guías por su trabajo, decisión enteramente voluntaria.

🎟️ INSCRIPCIÓN: rellena el formulario de inscripción https://forms.gle/8VUcowppk6xHqnzq9 y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todos los detalles.

Si tienes cualquier duda, puedes escribirnos a alejandro.iberozoa@gmail.com

No pierdas la oportunidad de sumergirte en la historia de la humanidad y comprender mejor nuestro origen. ¡Reserva tu plaza y acompáñanos en este viaje en el tiempo!

Hablar de la historia del género Homo implica hablar de adaptaciones, ingenio y supervivencia. Desde nuestros primeros ancestros hasta la aparición de Homo sapiens, el camino de nuestra especie ha estado marcado por grandes descubrimientos, cambios climáticos y avances tecnológicos que nos han convertido en lo que somos hoy. ¿Cómo vivían nuestros antepasados? ¿Qué herramientas utilizaban? ¿Cuándo empezamos a desarrollar el pensamiento simbólico y el arte? Estas son solo algunas de las preguntas que exploraremos en nuestra próxima actividad.

Te invitamos a un apasionante recorrido por la Sala de Paleolítico del Museo Arqueológico Nacional, donde podrás conocer de cerca los restos y vestigios que han permitido reconstruir la historia de nuestros antepasados. Acompañados por un guía experto, descubriremos cómo eran las primeras sociedades humanas, qué técnicas de caza y recolección empleaban y cómo fue el proceso de desarrollo cultural y tecnológico de nuestros ancestros.

Durante la visita, observaremos de cerca los huesos fósiles de diferentes especies de homínidos (como Australopithecus spp. Paranthropus spp. Homo erectus, Homo antecesor u Homo neanderthalensis, entre otros), lo que nos permitirá conocer aspectos clave de su paleobiología, como su dieta, su locomoción y su morfología. Además, analizaremos su entorno y los cambios paleoecológicos que influyeron en su evolución, desde los bosques primitivos hasta las extensas sabanas. Todo ello nos ayudará a comprender mejor cómo los cambios ambientales moldearon la historia evolutiva de nuestra especie.

🍇🍃 Ruta ¿PRE? -Vendimia 🍃🍇

Mediante esta actividad enmarcada como aprendizaje-servicio, podremos observar desde cerca los procesos de cuidado que se requieren para que la vendimia, que tendrá lugar el próximo septiembre, pueda ser más efectiva. 🍇

Durante esta jornada, entenderemos cómo nuestra labor en el campo puede influir en el desarrollo de la uva. Además, podremos incidir nuevamente en el contexto paisajístico y la flora y fauna asociadas a estos sistemas naturales próximas al río Jarama. 🦗🦞🦉🌳

Te invitamos a aprovechar esta oportunidad para conocer la agricultura desde otros puntos de vista, en un espacio que combinará diversión y trabajo de campo. 🤠🍃🍇🍃🍇

Quédate a la comida de traje (yo traje esto, tú lo otro…) 🥖🍅🍏

¡No te olvides de traer tus tijeras de podar!✂

🗓 Fecha: Domingo 02/03/2025
🕙 Hora: 10:00 a.m.
📍 Punto de encuentro: El Espartal (ubicación exacta se proporcionará por correo electrónico)
💸 Precio: modalidad FreeTour

Inscripciones: https://forms.gle/S5VgNiSat2itsWwz5

Para cualquier duda, escríbenos a: iberozoa.madrid@gmail.com 💬

¡Os esperamos!
🍇🪵🪚🌿🍃🐝🍇

MESA REDONDA: MÁS ALLÁ DE MARIE CURIE

Con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia celebraremos una mesa redonda en la que participarán mujeres científicas de diversos ámbitos para compartir sus trayectorias profesionales y experiencias personales ¡y queremos que tú también participes! Ven y aporta con tus preguntas e intervenciones 🤩

🗓️¿Cuándo? El lunes 17 de febrero, de 17:30 a 19:30h.

📍¿Dónde? En el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo (itdUPM), Madrid.

👏🏻 ¡La asistencia es gratuita!

¡Tanto PRESENCIAL como ONLINE! Lo retransmitiremos en directo a través de diferentes plataformas. Una vez te inscribas te mandaremos las indicaciones y toda la información necesaria.

INSCRIPCIÓN: Rellena el formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSflMaCBE95ryXYaXb6K_2HDJYOgPu_wzkXzGkrTOyi4-4J8DQ/viewform?usp=sharing o escribe a divulgacion.iberozoa@gmail.com y te mandaremos toda la información.

¡Conoce a las ponentes invitadas!

SARA PARRALEJO SANZ
Estudiante de Doctorado CSIC – Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación
.
Se graduó en Nutrición Humana y Dietética y realizó el Máster en Nuevos Alimentos en la Universidad Autónoma de Madrid. Aunque inicialmente se enfocó en el ámbito clínico y hospitalario, con el tiempo descubrió su vocación por la investigación en laboratorio. Este interés le llevó a cursar el Máster y a realizar su Trabajo de Fin de Máster en el Instituto, donde ahora desarrolla su carrera investigadora, enfocada en la extracción y encapsulación de compuestos bioactivos procedentes de distintas especies del género Opuntia (Cactaceae), su interacción con la microbiota intestinal humana y su papel en la prevención de la esteatosis hepática.

MARINA TOMÁS MARTÍN
Estudiante de Doctorado en Ecología acuática (UAM).
Su carrera científica se ha centrado en el estudio de las lagunas temporales y el papel que tiene su biodiversidad en el funcionamiento de estos ecosistemas. Concretamente, en su tesis doctoral se centra en un grupo específico de crustáceos denominados «grandes branquiópodos» y en cómo su presencia en estos ecosistemas condiciona los servicios ecosistémicos que proveen estas lagunas en el marco del proyecto ResPond. Además, también participa en otros proyectos de investigación como Europonds o IberRios, que le han permitido ampliar su conocimiento sobre otros ecosistemas acuáticos. Su animal favorito es la araña y le gusta mucho hacer fotos.

NEREA DE OLIVEIRA RODRÍGUEZ
Técnico Superior Especializado en el Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA, CSIC).
Investigadora posdoctoral en el Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA, CSIC), donde trabaja en el grupo de cultivos forestales, centrando su investigación en el estudio de cultivos leñosos de corta rotación para promover una producción de biomasa sostenible y potenciar los servicios ecosistémicos asociados a estas plantaciones, con el objetivo de generar soluciones basadas en la naturaleza. Actualmente es coordinadora adjunta de la unidad 2.08.04 «Chopos y Sauces» de IUFRO, vicepresidenta del grupo de trabajo de medio ambiente y servicios ecosistémicos (IPC-ENV) de la Comisión Internacional del Chopo y asesora del Comité Técnico de la Comisión Nacional del Chopo.

ALICIA MARTÍNEZ HIGUERA
Educadora ambiental.
Graduada en Ciencias Ambientales, comienza su andadura profesional como asistente técnico en diversos proyectos de investigación en el Laboratorio de Socioecosistemas de la UAM. Desde 2018, ejerce como educadora ambiental desempeñando su labor en diferentes entidades. En la actualidad, trabaja en Guadarrama Río de Arena, proyecto de educación ambiental del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y su entorno. Aboga por una educación ambiental con un enfoque ecosocial, una mirada crítica del modelo actual, y orientada a generar propuestas para el cambio global.

¡Te esperamos!

TALLER DE MUJERES CIENTÍFICAS 👩🏻‍🔬

Con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Conocerán la historia de algunas de las científicas más influyentes de todos los tiempos. El taller combinará la narración de sus logros con juegos didácticos y experimentos inspirados en su trabajo, con el fin de reforzar el aprendizaje de una manera entretenida y cercana. Además, se instalará un photocall temático con elementos alusivos a estas grandes mujeres de la ciencia 🤩

🗓️ ¿Cuándo? Martes 11 de febrero, de 17:00 a 19:00h

📍¿Dónde? En el Centro Cultural de Soto del Real

⁉️INSCRIPCIÓN: De manera presencial en el Centro Cultural, a través del correo centrocultural@ayto-sotodelreal.es 📩 o llamando al teléfono 91 848 01 14 📲
*Esta actividad está dirigida a mayores de 10 años.

MÁS INFORMACIÓN: https://www.ayto-sotodelreal.es/soto-del-real-celebra-el-dia-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia/

🥾RUTA POR EL DÍA DE LOS HUMEDALES💦. Domingo 2 de febrero

El 2 de Febrero es el Día Mundial de los Humedales🌾, estos ecosistemas son muy importantes tanto para flora como para fauna🦎. ¡Ven a aprender sobre ellos y a disfrutar del paisaje en la Laguna del Soto de las Juntas, Rivas-Vaciamadrid. Una zona idónea para apreciar la biodiversidad local y recopilar datos a través de aplicaciones de ciencia ciudadana como iNaturalist, Merlin Bird ID o eBird, entre otras. 👩🏼‍🔬

🗓¿Cuando? El Domingo 2 de Febrero 🕒 de 10:00 a 14:00.

📍¿Dónde? El punto de encuentro es en el Aparcamiento del Soto de las Juntas, Rivas-Vaciamadrid. (https://maps.app.goo.gl/wFzxGL2NWEbDy7ey9)

💸¿Precio? La modalidad es Free Tour, por lo que cada asistente podrá aportar económicamente si lo desea.

⁉️Inscripciones:
Rellena el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfdY8PUYUCCTMYsWeHhdqZrf3T-sFH9pya4pvfOtyPdspz83A/viewform
Correo: iberozoa.madrid@gmail.com

¡No dudes en apuntarte!

RUTAS DEL BIOMARATÓN DE OTOÑO. Sávado 16 y domingo 17 de noviembre.

¡Un año más vuelve la Biomaratón de Otoño! 🍂🍂

🍄 Este evento de ciencia ciudadana se celebra todos los años a nivel nacional para aumentar el conocimiento de la biodiversidad que nos rodea. 🍃 Gracias a aplicaciones como iNaturalist o eBird podemos recopilar gran cantidad de datos de flora y fauna

🍁 Hemos ideado estas tres rutas interpretativas para poder descubrir un poco más sobre la biodiversidad de la Comunidad de Madrid:

💸 Precio: ¡gratis!

EMBALSE DE MANZANARES EL REAL
🗓 Sábado 16 de noviembre
🕗 9:30-12:30 h
📍Gato de Manzanares el Real, Manzanares del Real, 28410 Madrid
https://maps.app.goo.gl/7dVi6nCxaQD3k2od6?g_st=ac
🚌 Bus 724 (desde Plaza Castilla)
Bus 720 (desde Colmenar Viejo)
Parada: Ctra.M608-Urb.Peña Del Gato

LAGUNA DE VALCHICO
🗓 Sábado 16 de noviembre
🕗 10:30-13:30 h
📍Aparcamiento disuasorio Colonia Jardín, C. de Arenas de San Pedro, 2, Larina, 28024 Madrid
https://maps.app.goo.gl/8vNtZuZmg8JvNbeY6
🚌 Metro Colonia Jardín

MONTE DE EL PARDO
🗓 Domingo 17 de noviembre
🕗 9:30-13:00 h
📍Parking Pardo 2, G65J+97, Fuencarral-El Pardo, 28048 Madrid
https://maps.app.goo.gl/r1cY11KaAgDb8RY58?g_st=iw
🚌 Bus 601 (desde Moncloa)
Bus 602 (desde Hopistal la Paz)
Parada: Ctra.M605-Parque de Transmisiones

📝 INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN: rellena el formulario de inscripción y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todos los detalles. También puedes escribir a iberozoa.madrid@gmail.com

🐾🦆 Así que, ¡no te lo pierdas y ven a disfrutar del ambiente otoñal con nosotros! 🍂✨

📸 Exposición fotográfica: FAUNA Y DIVERSIDAD DE LA SIERRA DE GUADARRAMA 🦅🦊🐝

A través de esta exposición de 25 imágenes podrás conocer a las especies más singulares de aves, mamíferos, anfibios, reptiles e insectos e incluso plantas y setas que habitan en los distintos ecosistemas de la Sierra de Guadarrama, desde las altas montañas, pasando por las lagunas y humedales y hasta los bosques de pinos y robles. Acompañando las fotos habrá juegos y curiosidades para los más pequeños, pero también materiales e información actualizada sobre la biología, la distribución y la conservación de las distintas especies de fauna madrileña. 🏞️ Realizada por jóvenes fotógrafos y científicos de la Asociación Iberozoa.

🗓️📍Podrás visitarla desde el 8 de octubre hasta el 22 de diciembre en el Aula Ambiental las Vaquerizas, en Tres Cantos (en el Parque Central de Tres Cantos, ubicación en google maps: https://maps.app.goo.gl/EGXeKUy3vhoeCZW67 ). Horarios de mañana (9:30 a 13:30 de martes a sábado).

💸 Puedes visitarla de forma gratuita y sin realizar ninguna inscripción… ¡Ven directamente!

🙌🏻 En colaboración con Ayuntamiento de Tres Cantos

EVENTOS:

  • Si eres profesor/a de un colegio de Tres Cantos, ¡podrás venir a visitarla entre semana con tu clase del cole en horario de mañana! Escribe a iberozoajunior@gmail.com y concertaremos el día de la visita.
  • Domingo 1 de diciembre: 11:00 a 13:00. Visita guiada. Durante el evento podrás conocer de primera mano la biología y las curiosidades de los animales de la exposición gracias a las explicaciones de los guías y fotógrafos de Iberozoa.

En colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos.

IBEROCHARLAS: VIVE LA CIENCIA. Septiembre y octubre 2024

¡Llega a la Universidad Autónoma de Madrid un nuevo ciclo de charlas divulgativas! 🙌🏻

Abordando una gran variedad de disciplinas científicas, es ideal para aprender, debatir y explorar temas de los que no se habla todos los días, a cargo de miembros de nuestra asociación.

📍¿Dónde? Edificio de Biología, UAM (c/ Darwin, 2)
⏳¿Duración aproximada? 1 h.

🗓️L, 30 de septiembre 🕑 14:00.
👉🏻Alejandro de Dios: “Anillamiento científico: muda en pequeños paseriformes, guerrerillos y cabroneros”.
📍Punto de encuentro: entrada de la cafetería

🗓️M, 1 de octubre 🕠17:30
👉🏻Antonio Martín: «Origen y evolución de anfibios y reptiles»
📍Aula 109

🗓️X, 2 de octubre 🕟 16:30
👉🏻Javier Díaz: «Identificación de familias de arañas ibéricas»
📍Aula 109

🗓️J, 3 de octubre 🕠17:30
👉🏻Silvia Muñoz Gómez: «Conexiones naturales: arte y botánica»
📍Aula 109

🗓️V, 4 de octubre 🕞15:30
👉🏻Rebeca Morillas: Ratas, palomas y moscas: héroes repudiados»
📍Aula 109

🗓️L, 7 de octubre 🕠17:30
👉🏻Marina García: «Secretos de los cetáceos»
📍Aula 109

👥 Asistencia libre hasta completar aforo, ¡entra libremente! Pero queremos saber si vienes 📝: rellena este formulario de inscripción https://docs.google.com/forms/d/1fUTf1QOSodr80EYwg57tI8W0U54NdDMD1PFvkV2UvLI/edit?usp=drivesdk

¡Os esperamos! ⭐

UN TERCIO DE MAR: Charlas de Biología Marina en bares. Lunes 8 de julio, 19:00, San Sebastián de los Reyes

🍻🌊 ¡Estrenamos nuevo ciclo de charlas en bares! 🙌🏻

Bucea a conCiencia 🤿👩🏽‍🔬 será la primera charla en la que exploraremos las profundidades del mar y descubriremos todos los ámbitos de la ciencia detrás del buceo🫧, junto a Juan Carlos Gil, comunicador de la ciencia e innovación de sistemas espaciales (GMV).

🗓️ ¿CUÁNDO? Lunes 8 de julio a las 19:00 ¡Ven un poco antes para coger sitio! 🫣

📍 ¿DÓNDE? En el Sacacorchos Café-Bar, San Sebastián de los Reyes. Está a 10 min andando🚶🏻de la parada de 🚇 metro Reyes Católicos (Línea 10) y de la Estación de tren 🚂 Alcobendas-S.S. de los Reyes.

💸 GRATIS
👥Plazas limitadas hasta completar aforo

Si buscas un espacio donde la ciencia se encuentra con la diversión y la buena compañía… ¡no dudes en venir! 🐙

¡Descubre IBERO360! Habrá una zona dedicada a este proyecto en el que podrás sumergirte en el fondo marino a través de gafas de realidad virtual y gracias a vídeos 360° 📷. El objetivo principal es acercar el mundo marino a personas de movilidad reducida, a todos 🫶🏻

¡Pronto anunciaremos la próxima charla! 👏🏻👏🏻👏🏻

RESERVA TU PLAZA RELLENANDO ESTE FORMULARIO
https://forms.gle/Bp2TAKoQ7fF1w54YA

Para más información: divulgacion.iberozoa@gmail.com

CHARLA DE IDENTIFICACIÓN DE ARAÑAS IBERO-BALEARES

Únete a nosotros para una charla detallada sobre la identificación de las familias de arañas de la península ibérica y las Islas Baleares🕷️

👉🏻Aprende a reconocer los caracteres principales y los mejores trucos de expertos aracnólogos.

🗓️Fecha: Martes 4 de junio
🕢Horario: 16:00 a 19:00 (con descanso para café)
📍 Lugar: Sala de Juntas, Museo Nacional de Ciencias Naturales
👥 Aforo: 20 personas

📝 INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN:
Rellena el formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdW5aYf4oOqak8_HhY1GL8sjCYOufK-ANgyC_rbfAuoQXOPug/viewform?usp=sf_link y te mandaremos toda la información.
o escribe a iberozoa.madrid@gmail.com

¡Te esperamos! 😊

BIOMARATÓN DE PRIMAVERA. 26, 27 y 28 de abril

¡Salidas gratuitas al campo: 26, 27 y 28 de abril!

🐾 ¡Acompáñanos a descubrir la biodiversidad de la Comunidad de Madrid en estas cinco rutas interpretativas por los entornos de la Casa de Campo, el Río Manzanares que pasa por Perales del Río (Getafe), Cobeña, las Lagunas de Ambroz y el Embalse de Valmayor (Valdemorillo)!

En este evento de ciencia ciudadana recopilaremos la mayor cantidad de datos de flora y fauna… y participar es muy sencillo: únicamente deberás traer descargadas las aplicaciones Inaturalist y eBird para realizar las observaciones 🪿🪲🌾

☀️ Además, puesto que se prevé un fin de semana caluroso… no olvidéis llevar crema solar, gorra, gafas de sol y mucho agua.

📍Puntos de encuentro y fechas:

Viernes 26 abril

Casa de Campo, viernes 26 de abril a las 18:00h: https://maps.app.goo.gl/tRSqJn1SWFaW7uFg8

Sábado 27 abril

Perales del Río (Getafe), sábado 27 de abril a las 10:00h: https://maps.app.goo.gl/jnhmZZ168wMqq1UWA?g_st=ic

Cobeña, sábado 27 de abril a las 10:00h: https://maps.app.goo.gl/YTcB2SQSyxQBmhrE7

Domingo 28 abril

Entorno de las lagunas de Ambroz, domingo 28 de abril a las 09:00h: https://maps.app.goo.gl/zpxhsxBARrg2vfYv6

Embalse de Valmayor (Valdemorillo), domingo 28 de abril a las 10:00h: https://maps.app.goo.gl/zmT6jsL9ZP5XcU2a7

💸 Precio: gratuito

📝INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN: rellena el formulario de inscripción https://docs.google.com/forms/d/1vWQyNXE1m5d7Dlgv7i4nOdzcfha90N_nmxhn32Kec4A/edit?chromeless=1 y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todos los detalles.

JORNADA SEMBRAR NATURALEZA. Pedrezuela, 20 de abril.

¡La delegación de Madrid no para durante el mes de abril! Volvemos a la carga con una jornada algo atípica y diferente.
Para el sábado 20 de abril realizaremos varias actividades en el municipio de Pedrezuela. Y, ¿cuáles son?


De 09:30 a 11:30 realizaremos una ruta para conocer el entorno del municipio y la fauna y flora asociadas a estos sistemas naturales.
De 11:30 a 15:00 realizaremos diferentes talleres como el juego del tabú, taller organoléptico y taller de huellas de fauna autóctona.
Estas actividades se realizan en colaboración con otras 6 asociaciones de diferentes ámbitos del municipio: Asociación de vecinos la Mosca, AMPA CEIP Santa Ana, APYAMA, pedrehuerta, deAmicitia y madres por el clima. Estas asociaciones realizaran talleres desde las 11:30 y hasta las 15:00: ciclo del tomate autóctono, taller creación de semilleros, ciclo del tomate autóctono, elaboración de semilleros, intercambio de semillas y plantones, cuenta cuentos y elaboración de atrapasueños.

Por último, ¡finalizaremos la jornada con una comida de traje!, yo traje esto, tú lo otro… La jornada es completamente GRATIS.

Para apuntarte rellena el formulario de inscripción: https://forms.gle/NuVG3vHUXQHAHJVu9 y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todos los detalles.
¿A qué esperas para apuntarte?

RUTA OVINA: LA COLMENAREÑA. Pastoreo, esquileo y demostración de trabajos con lana. 26 de abril

La delegación Iberozoa Madrid vuelve con ¡la COLMENAREÑA! El pasado 2 de abril estuvimos visitando la explotación de ovino y viendo la exhibición de pastoreo, pero ¿y ahora? 🔁 Desde el área de usos tradicionales traemos la versión 2.0 de la ruta ovina en Colmenar Viejo 🐑

Durante la jornada conviviremos con esta raza ovina dentro de una de las dehesas mejor conservadas de la CAM,🌳la dehesa de Navalvillar. Disfrutaremos de una jornada de pastoreo con perro y una explicación de la raza autóctona, beneficios ambientales, trabajo duro etc., gracias a Fran, el guarda medioambiental de la dehesa, cuyo trabajo ha permitido la viabilidad de la dehesa desde hace años.

Pero en esta jornada incorporamos el ESQUILEO, tanto a tijera (como antaño) como a máquina, además de una pequeña demostración de trabajos con lana. ¿Te lo esperabas? ✂️

Una oportunidad para vivir desde otro enfoque el mundo rural. 🏔

🗓️🕒 La jornada se llevará a cabo el viernes 26 de abril, de 10:00 a 13:00.

📝 Para apuntarte rellena el formulario de inscripción: https://forms.gle/FFUjn7xdcX4MdsvP7 y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte los detalles.

💸 La jornada es completamente GRATIS.

‼️Cualquier duda o consulta ¡escríbenos! iberozoa.madrid@gmail.com

¿A qué esperas para apuntarte? ✅

MUESTREO CIENTÍFICO/DIVULGATIVO DE MARIPOSAS🦋 13 y 21 de abril

Si quieres aprender de lepidópteros ibéricos y echar una mañana diferente ¡inscríbete! Realizaremos un muestreo científico de mariposas con el Butterfly Monitoring Scheme (BMS) y estos datos servirán para futuros estudios de tendencias poblacionales a nivel internacional. Además, haremos una ruta integral de los entornos visitados en los que hablaremos de otros insectos, paisaje, botánica y mucho más.

📍 ¿Dónde? y 🗓️ ¿cuándo? Ambos días de 10:30 a 13:30.
👉🏻13 de abril, la Dehesa de San Sebastián de los Reyes
👉🏻21 de abril, Lagunas de Ambroz

⁉️ Para inscribirte rellena el formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1PYXbn4KFhBvUWZEOEmL7JS8EdhUuhsboRJS4T9NUFac/viewform?edit_requested=true y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todos los detalles.

HOGAR DULCE HOGAR. CREACIÓN DE HOTEL DE INSECTOS Y JORNADA HORTELANA. Sierra Oeste de Madrid, domingo 14 de abril.

Únete a la campaña de polinizadores de la Sección de Entomología y el Área de Usos Tradicionales en nuestra emocionante actividad: Hogar Dulce Hogar🦋🐞🪰🪳🦗 Te invitamos a participar en la creación de un hotel de insectos en un huerto privado ubicado en la hermosa Sierra Oeste de Madrid, utilizando materiales reciclados y naturales.

📍 Localización: Zarzalejo Estación (Sierra Oeste)
📅 Fecha: Domingo, 14 de abril a las 9:30.

Para apunarte rellena el formulario de inscripción: https://forms.gle/6VUqt1B87xkN27zt5 y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todos los detalles.

Además de contribuir a la biodiversidad al crear este refugio, nuestros expertos monitores Mario y Mateo compartirán conocimientos sobre:

  • Las ventajas de tener un hotel de insectos en un huerto.
  • Las especies que habitarán en él.
  • La importancia de su existencia en nuestro ecosistema.

☝🏻Además, ¡tendremos la compañía de los hortelanos encargados del huerto! Al final de la actividad, estarán disponibles para responder preguntas y compartir experiencias sobre su trabajo.

¿Y qué hay para comer? 😋 Por 12€, uno de los hortelanos preparará una paella (carne y verduras o vegetariana) en el momento, acompañada de refrescos y aperitivos. Una excelente manera de cerrar un día de aprendizaje y conexión con la naturaleza.

👀 ¡No te lo pierdas! ¡Reserva tu lugar ahora y únete a esta experiencia única en la naturaleza!

RUTA INTERPRETATIVA: ARTE Y BOTÁNICA 🖌️🌷 Domingo 14 de abril

🌿¡Nueva actividad desde la sección de botánica! 🌿

La ruta comenzará en Puerta de Atocha, ascendiendo por la Colina de las Ciencias mientras exploramos uno de los proyectos urbanísticos con mayor valor del Madrid de Carlos III: la ciudad científica 🏙️🧪. Durante el camino, haremos una parada entre el Real Jardín Botánico de Madrid y el Museo Del Prado para resaltar la influencia de las artes en los avances científicos, con un recorrido visual a través de importantes obras históricas de ilustración botánica 🎨🪷. Finalmente, en el Parque de El Retiro llevaremos a cabo una actividad dinámica donde identificaremos especies representadas en obras de arte🖼️.

📍¿Dónde? El punto de encuentro es la Estación de Atocha, concretamente: https://maps.app.goo.gl/BJXxSwKuavc7a2F58?g_st=iw

🗓️ ¿Cuándo? El domingo 14 de abril, a las 17:00. La duración de la actividad será de aproximadamente 2 horas y media.

💸 ¿Precio? La modalidad de la salida es Free Tour, por lo que cada asistente podrá aportar económicamente si lo desea.

Inscripciones rellenando el formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1nmkiSPErVcOArqyJK1mvERO8ogfvkG0-ovsgmNMGBes/edit o enviando email a iberozoa.madrid@gmail.com 👈🏻

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: fauna de madrid. Del 1 al 14 de abril.

A través de esta exposición podrás conocer a las especies más singulares de aves, mamíferos, anfibios, reptiles e insectos que habitan en los distintos ecosistemas de la comunidad, desde las altas montañas, pasando por las lagunas y humedales y hasta en los parques urbanos de la ciudad. Acompañando las fotos habrá juegos y curiosidades para los más pequeños, pero también materiales e información actualizada sobre la biología, la distribución y la conservación de las distitnas especies de fauna madrileña. 🏞️ Realizada por jóvenes fotógrafos y científicos de la Asociación Iberozoa.

🗓️📍Podrás visitarla desde el 1 al 14 de abril en el Centro Juvenil Río Esmeralda (C/Lago Maracaibo, 8) y del 15 al 30 de abril en la Asociación Vecinos Nuevas Palomeras (Avenida Pablo Neruda, 5).

💸 Puedes visitarla de forma gratuita y sin realizar ninguna inscripción… ¡Ven directamente!

🙌🏻 En colaboración con Cuidamos Vallecas.

RUTA OVINA: LA COLMENAREÑA. Ruta y pastoreo de ovejas. Martes 2 de abril.

La delegación Iberozoa Madrid retorna por segundo año consecutivo con ¡la COLMENAREÑA! Desde el área de usos tradicionales traemos la siguiente ruta ovina en Colmenar Viejo. 🐑 Durante la jornada conviviremos con esta raza ovina dentro de una de las dehesas mejor conservadas de la CAM, la dehesa de Navalvillar. 🌳

Disfrutaremos de una jornada de pastoreo con perro y una explicación de la raza autóctona, beneficios ambientales, trabajo duro etc., gracias a Fran, el guarda medioambiental de la dehesa, cuyo trabajo ha permitido la viabilidad de la dehesa desde hace años. 🛻

Una oportunidad para vivir desde otro enfoque el mundo rural. 🏔️

PARA APUNTARTE rellena el formulario de inscripción https://forms.gle/KsXoV1e11RpSQGWK6 y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todos los detalles.

¿CUÁNDO? La jornada se llevará a cabo el martes 2 de abril, de 10:00 a 13:00. 🕞

¿DÓNDE? Dehesa de Navalvillar, Colmenar Viejo. Facilitaremos las ubicación una vez rellenes el formulario de inscripción.

PRECIO La modalidad de la salida es Free Tour, en la que cada asistente puede aportar económicamente si lo desea. ¡Si tienes alguna duda mándanos un mail! 👉🏻Iberozoa.madrid@gmail.com 👈🏻

RUTA CAPRINA: @como.cabras 🐐

¡Nueva actividad desde el área de usos tradicionales! 🍇🌾🚜

☝🏻En esta ocasión, visitaremos la ganadería caprina Como Cabras para conocer su modelo de gestión extensiva dirigida a la oferta de servicios medioambientales, educativos y promoción de la cultura trashumante.

Pondremos de nuevo a prueba el concepto de aprendizaje servicio con un conjunto de actividades dirigidas a todos los públicos. Allí acomodaremos los corrales para las parideras de abril y finalizaremos la reconstrucción de un chozo. 🙌🏻 El objetivo es aumentar nuestro conocimiento sobre el trabajo rural desde el punto de vista práctico, y ¡qué mejor que rodeado de nuestras compañeras las cabras!🤩

Estaremos acompañados en todo momento de Javier padre e hijo, propietarios del rebaño, pudiendo experimentar el oficio de pastor y ganadero en primera persona.

Además, se comentarán los aspectos ecológicos del ecosistema, comunidades de fauna y flora asociadas, etc. Se realizará una charla-coloquio sobre la explotación, haremos observaciones de aves y cuando caiga la luz acompañaremos al rebaño hacia los corrales.

📍¿Dónde? El punto de encuentro es el parking del Centro de Visitantes de la Pedriza (Manzanares el Real). Finca la Jarosa, ubicada en el entorno del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

🗓️¿Cuándo? Sábado 23 de marzo. Tendremos tres opciones para que puedas asistir: 1ª de 10:00-14:00, 2ª de 15:00-18:30 o 3ª puedes venir durante todo el día, pero ¡recuerda traerte comida!

💸¿Precio? La modalidad de la salida es Free Tour, en la que cada asistente puede aportar económicamente si lo desea.

¡Si tienes alguna duda mándanos un mail! 👉🏻Iberozoa.madrid@gmail.com 👈🏻

📝Información e inscripciones en https://www.iberozoa.com/madrid/

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeFZtyFbY-GLQ_hkO4k5GKT46v8getNSil6G4-RFqvapCVDAQ/viewform

🌬️BIOMARATÓN DE INVIERNO 📸 salidas gratuitas al campo 17 y 18 febrero

🐾 ¡Acompáñanos a descubrir la biodiversidad de la Comunidad de Madrid en estas cuatro rutas interpretativas por los entornos naturales de la Dehesa de San Sebastián de los Reyes, las Lagunas de Ambroz, el Embalse de Valmayor (Valdemorillo) y la Laguna de El Campillo (Rivas Vaciamadrid)!

En este evento de ciencia ciudadana recopilaremos la mayor cantidad de datos de flora y fauna… y participar es muy sencillo: únicamente deberás traer descargadas las aplicaciones Inaturalist y eBird para realizar las observaciones 🪿🪲🌾

📍Puntos de encuentro:

💸 Precio: gratuito

INSCRIPCIONES: Para apuntarte a cualquiera de las rutas, rellena el formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1vWQyNXE1m5d7Dlgv7i4nOdzcfha90N_nmxhn32Kec4A/ y nos pondremos en contacto para facilitarte todos los detalles.

💜 MÁS ALLÁ DE MARIE CURIE 🧪🔬 Mesa redonda en la Universidad Autónoma de Madrid, jueves 15 de febrero

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia celebraremos una mesa redonda en la que participarán mujeres científicas de diversos ámbitos para hablarnos sobre su experiencia y desarrollo laboral… ¡y queremos que tú también participes! Ven y aporta con tus preguntas e intervenciones 🤩

🗓️ ¿Cuándo? El jueves 15 de febrero, de 17:30 a 19:30

📍¿Dónde? En la sala de grados (02.PP.SS.020) del edificio de Biología, UAM

👏🏻 ¡La asistencia es gratuita y hasta completar aforo! Ven directamente

A continuación, os presentamos un breve resumen del perfil de cada una de las invitadas:

  • Ana Margarida (Guida) Coelho dos Santos: Doctora en Ecología. Su investigación se centra en el ámbito de la biogeografía, especialmente en sistemas insulares. Actualmente trabaja como investigadora Ramón y Cajal en la UAM (dentro del Departamento de Ecología) y forma parte del grupo de Investigación en Ecología y Conservación de Ecosistemas Terrestres (TEG-UAM), así como del Centro de Investigaciones en Biodiversidad y Camblio Global (CIBC-UAM). Gran parte de su trabajo actual está dirigido hacia grupos de artrópodos, como los escarabajos coprófago, para comprender los impactos que el cambio global tiene sobre la biodiversidad.
  • Beatriz Viña Bausá: estudiante de doctorado en el Dpto. de Física de la Materia Consensada en la UAM-IFIMAC. Estudia a escala atómica de las propiedades de materiales bidimensionales, como el grafeno
  • Isabel Díaz Carretero: Doctora en Química. En los últimos años, su carrera se ha centrado en la caracterización de las propiedades de zeolitas y en su uso para tratamientos potabilizadores de agua. Es especialista en Microscopia Electrónica de Transmisión. Durante muchos años trabajó en el Instituto de Catalisis y Petroleoquimica (ICP) del CSIC, y desde hace un par de años es Vicepresidenta Adjunta de Internalización y Cooperación en el CSIC.
  • Laura Martínez: veterinaria, ganadera y quesera. Dirige su empresa “La Caperuza”, de ganadería extensiva y quesería, junto a sus compañeras Concha y Belu. Forma parte de Ganaderas en Red.
  • Manuela Pereda: además de su carrera como enfermera, se formó en el máster: Especialista en medicina de la industria farmacéutica. Así, destacan sus roles laborales como Senior CRA en MDS PHARMA SERVICES, Project Manager en el Laboratorio Knoll y Data manager-ayudante de investigación clínica en el Hospital La Paz. Además cuenta con numerosas publicaciones, participación en congresos nacionales e internacionales y experiencia como docente.
  • María José Luciáñez Sánchez: entomóloga dedicada al estudio de los colémbolos, insectos poco estudiados de gran interés evolutivo y aplicado. Además, en los últimos años ha iniciado una nueva línea de investigación centrada en el uso de los restos subfósiles de ácaros oribátidos como indicadores de paleoambientes.

Exposición fotográfica: fauna de Tres Cantos, del 22 de enero de 2023 al 29 de febrero

Tres Cantos tiene un entorno natural único. A través de esta exposición podrás conocer a las especies más singulares de aves, mamíferos, anfibios, reptiles e insectos que habitan en los ecosistemas que van desde Valdeloshielos hasta al monte de Viñuelas pasando por los parques periurbanos. Acompañando las fotos habrá juegos y curiosidades para los más pequeños, pero también materiales e información actualizada sobre la biología, la distribución y la conservación de los animales tricantinos. Realizada por jóvenes fotógrafos y científicos de la Asociación Iberozoa.

Podrás visitarla desde el 22 de enero al 29 de febrero de 2024, en el Aula Ambiental de las Vaquerizas (en el Parque Central de Tres Cantos, ubicación en google maps: https://maps.app.goo.gl/EGXeKUy3vhoeCZW67 ). El sábado 27 de enero inauguraremos la exposición desde las 10:30. Durante la inauguración podrás conocer de primera mano la biología y las curiosidades de los animales de la exposición gracias a las explicaciones de los guías y fotógrafos de Iberozoa. Puedes visitarla de forma gratuita y sin realizar ninguna inscripción hasta el 29 de febrero. ¡Ven directamente!

Si eres profesor/a, ¡podrás venir a visitarla entre semana con tu clase del cole en horario de mañana!

En colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos.

EVENTO DE NAVIDAD IBEROZOICO: Asamblea a puertas abiertas para interesados y nuevos socios

¡Conócenos desde una perspectiva más cercana y súbete al carro!

Si quieres saber cómo ha sido el crecimiento de Iberozoa desde sus orígenes, el resumen del 2023, conocer al equipo y formar parte de él, empezar a hacer tus propias actividades o participar en los proyectos del próximo 2024 de primera mano… ¡vente a nuestra asamblea navideña de puertas abiertas! Dispondremos de un pequeño tentempié, presentaciones y otras muchas dinámicas para hacer que esta tarde sea divertida y productiva para quien quiera aprender más sobre la fauna ibérica y su conservación.

Además, realizaremos el evento en el espacio donde está la exposición fotográfica «Fauna y diversidad de la Sierra de Guadarrama» por lo que también podrás aprovechar para visitar la exposición. La ubicación del aula es la siguiente: https://maps.app.goo.gl/g48XiNCnvvVHKdse8

Puedes venir directamente sin apuntarte en ningún sitio ni estar asociado/a. Si tienes cualquier duda, escribe a iberozoa.madrid@gmail.com

Exposición fotográfica: fauna de la Sierra de Guadarrama. Tres Cantos, del 1 de diciembre de 2023 al 15 de enero de 2024.

⛰️¡ La fauna de la Sierra de Guadarrama llega a Tres Cantos ! ⛰️
Desde la Asociación Iberozoa traemos otra exposición fotográfica. 📸 Esta galería incluye alrededor de 30 imágenes de las especies más singulares de aves, mamíferos, anfibios, reptiles, insectos e incluso plantas y setas de la Sierra de Guadarrama. Durante el recorrido podrás interactuar con juegos y curiosidades que conseguirán que, la próxima vez que salgas al campo, te fijes más en los tesoros que oculta este preciado paraje natural. Todas las fotos están realizadas por jóvenes fotógrafos de la Asociación Iberozoa.


Podrás visitarla desde el 1 de diciembre de 2023 al 15 de enero de 2024, en el Aula Ambiental de las Vaquerizas (en el Parque Central de Tres Cantos, ubicación en google maps: https://maps.app.goo.gl/EGXeKUy3vhoeCZW67 ). El sábado 2 de diciembre inauguraremos la exposición desde las 10:30. Durante la inauguración podrás conocer de primera mano la biología y las curiosidades de los animales de la exposición gracias a las explicaciones de los guías y fotógrafos de Iberozoa.
Puedes visitarla de forma gratuita y sin realizar ninguna inscripción hasta el 15 de enero de 2024. ¡Ven directamente!

Si eres profesor/a, ¡podrás venir a visitarla entre semana con tu clase del cole! Los siguientes días en horario de mañana habrá un guía de la Asociación Iberozoa para atenderos: martes 12, miércoles 13, martes 19 y miércoles 20 de diciembre.

En colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos.

Exposición fotográfica: fauna de la Sierra de Guadarrama. Del 18 al 26 de noviembre.

⛰️¡ La fauna de la Sierra de Guadarrama llega a el Molar ! ⛰️
Desde la Asociación Iberozoa traemos otra exposición fotográfica. 📸
Desde el 18 al 26 de noviembre, las Antiguas Escuelas de el Molar (Calle San Isidro, el Molar) acogen una pequeña proporción de la naturaleza de la Sierra de Madrid.

El sábado 18 de noviembre inauguramos la exposición de 12:00 a 14:00 con un pequeño tentempié proporcionado por el Ayuntamiento del Molar.
Puedes visitarla los sábados y domingos de 12:00 a 14:00 y del 20 al 24 de noviembre por las tardes, ¡te esperamos! 📅

Imprescindible rellenar el formulario de inscripción: https://forms.gle/GbmPnhkUqoUruHo76 para visitarnos entre semana, los fines de seamana son de acceso libre.
¿Te lo vas a perder? 😏

Más información en: https://www.elmolar.org/noticias/iberozoa-acerca-la-fauna-de-la-sierra-de-guadarrama-a-el-molar/

Ruta gratuita por el Biomaratón de otoño 🍂📸 domingo 12 de noviembre.

El próximo domingo 12 de noviembre tendrá lugar el biomaratón de otoño, en el Monte de Valdelatas. Esta actividad está dedicada a la recopilación de la mayor cantidad de datos de flora y fauna, incentivada por la ciencia ciudadana. ¡Y participar es muy sencillo! Únicamente deberás traer descargadas aplicaciones como Inaturalist, Observation, EBird… para realizar las observaciones. A través de actividades dinámicas iremos descubriendo más sobre la biodiversidad de este espacio tan único 🐑🌿🦋

¡No olvidéis traer móvil o cámara de fotos para fotografiar las diferentes especies!

¿Dónde? Nos reuniremos en el punto de encuentro: https://maps.app.goo.gl/JUSodgKctpo5sh596

¿Precio? Gratuito. Rellena el formulario de inscripción y nos pondremos en contacto contigo.

Inscripciones: formulario de inscripciñon: https://forms.gle/4gr2XyBJBtuGrBua7

Para cualquier duda, contacta con el correo iberozoa1@gmail.com

TOUR DE CHARLAS EN UNIVERSIDADES DE MADRID. Del 16 al 19 de octubre.
Emprendiendo en divulgación y conservación de naturaleza.

Dos charlas gratuitas impartidas por los fundadores de la Asociación Iberozoa sobre metodologías, estrategias y consejos para realizar tus propios proyectos de investigación y hacer que un proyecto divulgativo de conservación de la biodiversidad llegue a todos los públicos. Usaremos casos prácticos que se han publicado y desarrollado con éxito en Iberozoa.

HORARIOS Y AULAS:

  • Lunes 16, 17:00 a 18:00. Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alcalá (UAH).
  • Martes 17, de 13:30 a 14:30. Aula AS-1 de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Gracias a SEO Alectoris.
  • Miércoles 18, de 16:30 a 18:30. Aula 112, Edificio de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Gracias a SEO Monticola.
  • Jueves 19, de 17:00 a 18:00. Aula 205, Aulario II, Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología de Móstoles, Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

¿CUÁLES SON LAS CHARLAS?

  1. Cómo investigar desde 0: ecología urbana con aves, anfibios y reptiles. Antonio Martín. 🦎
  2. Detrás de los ojos de las princesas Disney: marketing y sesgos. Javier Mugueta. 🦑

INSCRIPCIONES: Asistencia gratuita hasta completar aforo. Pasa al aula directamente. ¡Te esperamos!

ACTIVIDAD DE VENDIMIA. Río Jarama, el Molar. Sábado 23 de septiembre

¡II edición de la Vendimia! Tras la experiencia de 2022 volvemos a retomar septiembre de la mejor forma posible; saliendo al campo y observando qué nos aporta, en forma de vino. 🍇

El ser humano lleva mucho tiempo labrando y moldeando los paisajes. Durante las cuatro horas, entenderemos desde el punto central de la vendimia, cómo son nuestros sistemas agrarios, cursos fluviales y la flora y fauna asociada a estos sistemas tan diferentes y, a la vez, tan próximos. 🦗🦞🦉🌳
Además, estrenamos el área de usos tradicionales, generalmente asociados al concepto aprendizaje servicio. Y, junto a ello, estableciendo rutas en la modalidad de “Free Tour”, en la que cada asistente puede aportar opcionalmente de la manera que considere. 🪙


Esta jornada viene acompañada de una sorpresa y es que, tras la actividad, tenemos la posibilidad de quedarnos a comer en la bodega donde Pablo elabora el vino Abuelitros, donde podrá comentaros diferentes aspectos sobre sus tratamientos. Hay plazas limitadas, ¡no te lo pienses mucho! 🍽🍷¡No te olvides de traer tus tijeras!
El campo y ocio siempre van de la mano, agricultura desde otros puntos de vista.

¿CUÁNDO? Sábado 23 de septiembre de 10:00 a 14:00.

¿DÓNDE? Orillas del río Jarama, el Molar.


PRECIO Modalidad free tour, aporta opcionalmente si lo deseas. Si te quedas a comer son 12€/pp.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: rellena el siguiente formulario https://forms.gle/nfhnN5UikmZSec y nos pondremos en contacto para facilitarte toda la información sobre la actividad y el punto de encuentro. Si tienes alguna duda pregunta! iberozoa1@gmail.com

Ruta naturalista en Cabanillas de la Sierra🛖

La sierra norte de Madrid presenta un gran valor natural y social. En esta ocasión, queremos profundizar en los agroecosistemas de nuestros pueblos como Cabanillas de la Sierra. Vamos a realizar la ruta ecológica de las dehesas conociendo los encinares, fresnedas y vegetaciones de rivera del municipio🌳. Profundizaremos en la biodiversidad local tanto vegetal como animal 🐦. Al mismo tiempo, veremos el papel del ser humano en el ecosistema y observando de primera mano los usos agroganaderos del ecosistema🐄🐑. ¡Apúntate, es gratis!

¿Cuándo? El domingo 14 de mayo, de 10:00 a 14:00

¿Donde? En el parking al lado de la glorieta. https://goo.gl/maps/dp1bztRbcMtEeUELA

Inscripción: Puedes inscribirte rellenando este formulario https://forms.gle/x8B2KkytaxSsN8997. También puedes escribirnos en iberozoa1@gmail.com

Ruta naturalista en Pedrezuela 🏘️

La biodiversidad nos acecha en todos lados, desde las zonas urbanas 🏙️hasta en las zonas rurales 🏞️.

En esta salida, podremos apreciar esta biodiversidad donde quiera que esté en todas sus formas y colores. Exploraremos la flora🌷 y fauna🐛 del municipio de Pedrezuela, desde su casco urbano hasta sus encinares aledaños. No te hagas de rogar y vente ¡es gratis!

¿Cuándo? El sábado 13 de mayo de 10:00 a 12:00.

¿Dónde? Ayuntamiento de Pedrezuela. https://maps.app.goo.gl/WmPLkQbBRW3QMDVTA

Inscripción: Puedes inscribirte llamando al 918446747 o escribiendo a centrocultural@pedrezuela.info

La delegación A1 Madrid Norte viene con ganas en la Biomaratón de primavera 2023! 🏘️


Junto a asociaciones e identidades como ANAPRI, ARBA y GREFA, se ha elaborado un planning desde el 28 de abril al 1 de mayo en el que Iberozoa liderará un par de actividades matutinas el sábado 29 y el domingo 30 de abril. 👨‍👩‍👧‍👦


.
📆 El sábado 29, compañeros de Iberozoa y GREFA realizarán un taller formativo-divulgativo sobre la migración de el águila culebrera llamada Quetzalcoalt. Posteriormente, saldremos al campo para avistar aves.🦉🦆 El punto de encuentro es el Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra: https://goo.gl/maps/aDaUuVkQBsfrG6YA9.
.
📆 El domingo 30, realizaremos una ruta botánica, es la mejor época para identificar especies vegetales gracias a sus flores, ¡te sorprenderá lo que tienes al lado de casa! 🌾🍃🌼 El punto de encuentro es el colegio Alejandro Rubio: https://goo.gl/maps/c4Ro16fkDz2Qo9Eh6.
.
¿Objetivo? Recopilar la mayo cantidad de datos de fauna y flora incentivado por la ciencia ciudadana. A pesar de tener un «objetivo» por ruta, ¡no nos podemos olvidar que estamos en una Biomaratón!🦋☘️
.
¿Precio? Completamente gratuito.
.
Apto para todos lo públicos.
.
Inscripciones y dudas:

  • https://www.iberozoa.com/madrid/.
  • iberozoa1@gmail.com.
    .
    ¡Velando por nuestra biodiversidad!

Jornada de pastoreo y esquileo de ovejas colmenareñas. Viernes 14 de abril, Colmenar Viejo.

Desde la delegación Iberozoa A1 Madrid Norte sigue con el oficio tradicional y ¡qué mejor que al lado de nuestras amigas las ovejas! En este caso conoceremos a la COLMENAREÑA, la raza ovina autóctona de Colmenar Viejo. 🐑
Durante la jornada conoceremos a esta raza ovina dentro de una de las dehesas mejor conservadas de la Comunidad de Madrid, la dehesa de Navalvillar. 🌳 Una oportunidad para vivir desde otro enfoque el mundo rural. 🏔️

Disfrutaremos de una jornada de pastoreo con perro y una jornada de esquile, gracias a Fran, el guarda medioambiental de la dehesa, cuyo trabajo ha permitido la viabilidad de la dehesa desde hace años. 🛻

¿CUÁNDO? La jornada se llevará a cabo el viernes 14 de abril, de 10:00 a 13:00. 🕞

¿DÓNDE? El punto de encuentro es la dehesa de Navalvillar, en el «Parking antes de la Ermita»: https://goo.gl/maps/gnVcQPHZk35swPEx7


INSCRIPCIONES Escribe a iberozoa1@gmail.com o rellena el formulario de inscripción: https://forms.gle/abkLDYSscwL2zWpB8 y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todas las instrucciones.
En este caso, la jornada se enfoca desde el free tour. Puedes apoyar económicamente la actividad sólo si lo deseas, es completamente voluntario.


🕷️Conociendo la diversidad entomológica🦗. Domingo 26 de marzo.

Si quieres aprender de artrópodos ibéricos y conocer un ecosistema algo distinto ¡inscríbete! Realizaremos un muestreo de insectos y otros «bichos» en los pastos de El Molar. Además, aprenderemos los distintos órdenes de insectos, sus formas de vida y ecosistema a traves de dinámicas de grupo.🪲🦋

¿Cuándo? Domingo 26 de marzo, de 10:00 a 14:00.

¿Dónde? Biblioteca «Blanca de Igual», El Molar

Inscripciones: rellena el formulario de inscripción y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todas las instrucciones. Para cualquier duda contacta con iberozoa1@gmail.com 🤓

Precio: Inscripción normal 3€. Socios 2€.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/TU6JKd9QV4GsVKXS8

Muestreo de mariposas en la dehesa de San Sebastián de los Reyes. Domingo 19 de marzo.

Si quieres aprender de lepidópteros ibéricos y echar una mañana diferente ¡inscríbete! Realizaremos un muestreo científico de mariposas con el Butterfly Monitoring Scheme (BMS) y estos datos servirán para futuros estudios de tendencias poblacionales a nivel internacional. Además, haremos una ruta integral de la dehesa de San Sebastián de los Reyes en la que hablaremos de otros insectos, paisaje, botánica y mucho más.

¿Cuándo? Domingo 19 de marzo, de 10:00 a 14:00.

¿Dónde? Puerta del Polideportivo Dehesa Boyal, San Sebastián de los Reyes. Ubicación: https://goo.gl/maps/Fxoaa9CK4bytqb216 

Inscripciones: rellena el formulario de inscripción https://forms.gle/SnT7atsMbyy5nYPr6 y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todas las instrucciones. Para cualquier duda contacta con iberozoa1@gmail.com

Precio: Inscripción normal 4€. Socios 3€.

Presentación de las «Guías de anfibios de Tres Cantos». Sábado 24 de febrero, Tres Cantos.

Tras varios años estudiando las comunidades de anfibios del municipio lanzamos esta primera guía de naturaleza en colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos . Se trata de un tríptico con un formato artístico para todos los públicos, que incorpora códigos QR para que puedas escuchar cantos de anfibios y saber más sobre tu especie favorita 🦎. Podrás obtener las guías de forma gratuita a partir de la semana que viene en Tres Cantos comenzando en este evento 👇👇. Podrás recoger las guías de forma gratuita en el Ayuntamiento de Tres Cantos a partir de ese día o descargarla en pdf aquí:

🗓️ EL SÁBADO 25 DE FEBRERO PRESENTAREMOS LAS GUÍAS en el Espacio del Recinto Ferial de Tres Cantos, una sala diáfana acomodada para impartir las sesiones. La asistencia es gratuita hasta completar el aforo. En este espacio se impartirán 3 sesiones de 18:00 a 20:00:

•Primero habrá una intervención por parte del alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, y del Ayuntamiento para presentar el evento.

• Después Antonio Martín dará la charla «Seguimiento e integración de anfibios y reptiles urbanos en Tres Cantos» , en la cual se hablará de la biología de todas las especies de la zona y los proyectos de investigación y conservación que lleva a cabo Iberozoa en el municipio 💪🐸

• Por último, Rubén Bautista impartirá la sesión «Galápagos de la Comunidad de Madrid, estado de sus poblaciones y otros proyectos de la AHE» para dar a conocer la importancia de la conservación de estos animales y hablar de los proyectos de la Asociación Herpetológica Española, que lleva años trabajando con anfibios y reptiles 🐢🐍. En colaboración con la Comunidad de Madrid y Arco Verde.

🏞️ Tras las sesiones se ofrecerá la posibilidad de hacer una SALIDA NOCTURNA para observar los anfibios en Tres Cantos, seguramente realizando una actividad de migración asistida para mitigar los atropellos de anfibios 🐸🚙

Para cualquier duda escribe a iberozoa@gmail.com

Biomaratón de invierno 2023: actividades en las lagunas de Ambroz

Tercera ciudad que se suma a la Biomaratón de Invierno con Iberozoa, en este caso ¡la delegación A1 Madrid Norte! Realizaremos una ruta ornitológica en la laguna grande de Ambroz y una Gymkana para las familias 👨‍👩‍👦 ¡será una mañana inolvidable!

¿Objetivo? Recopilar la mayo cantidad de datos de fauna y flora incentivado por la ciencia ciudadana. 🦋☘️

¿Cuándo? El 26 de febrero de 10:00 a 14:00. 🕙

¿Dónde? En la laguna grande de Ambroz, este es el punto de encuentro https://goo.gl/maps/9MaT246uoCBNTX2T9.

¿Precio? Completamente gratuito.

Inscripciones y dudas: iberozoa1@gmail.com o rellenando este formulario: https://forms.gle/h8sdKYSMTcMbYfP57

¡Velando por nuestra biodiversidad!

ACTIVIDADES DE LA VENDIMIA EN EL MOLAR, MADRID. Sábado 17 de septiembre.

PARA APUNTARTE RELLENA ESTE FORMULARIO: https://forms.gle/DVWjqimfgSdukAME6

🍷LA VENDIMIA EN EL MOLAR, MADRID. ACTIVIDADES 🍇


Dar un paseo a orillas del Jarama nunca será tan enriquecedor como la salida que realizaremos. ¿Por qué…? Os lo contamos 🏞️
– Conoceremos el oficio tradicional y el proceso que nos lleva desde la parra hasta el vino.
– Conoceremos agricultores jóvenes que trabajan las tierras y el por qué lo hacen.
– Ayudaremos al terrateniente con el arte de la vendimia. Concepto de aprendizaje servicio.
– Contrastaremos hábitat de ribera con cultivo. Especies de fauna y flora asociadas.
– Comprenderemos qué proporcionan las tierras y cómo se encuadran en el paisaje. Concepto de servicio ecosistémico.
– Degustaremos el vino tradicional del municipio con una pequeña cata.
¡Muy importante traerte tus tijeras! Valen de cualquier tipo.
Además, y como siempre, todo lo que se cruza en el camino se comenta 🤠

No sé a qué esperas para apuntarte.

Agricultura desde otras perspectivas.

Para apuntarte rellena el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/DVWjqimfgSdukAME6

RUTA DE FOTOGRAFÍA MACRO EN TRES CANTOS. 11 de junio 2022.

¿CUÁNDO Y DÓNDE? Sábado 11 de junio, de 9:30 a 13:30 en el Valdeloshielos, Tres Cantos.

PRECIO E INSCRIPCIÓN 8 euros normal 5 euros socios de Iberozoa y f22

Para apuntarte rellena escribe directamente a iberozoa@gmail.com y te mandaremos toda la información del pago y el punto de encuentro.

En colaboración con la Asociación f22 de fotografía realizaremos una ruta por el entorno de Valdeloshielos con el objetivo de aprender sobre las especies que enfoquen nuestras cámaras. ¡Puedes hacer fotos únicamente con el móvil! No es necesario tener una cámara para aprender sobre fotografía y naturaleza.

RUTA NOCTURNA EN TRES CANTOS. 3 de junio 2022

Dentro del planning de las Jornadas de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tres Cantos organizamos una ruta de observación de especies nocturnas: insectos y arácnidos gigantes, reptiles y anfibios que salen a cazar y aves nocturnas que cantan en la oscuridad. ¿Qué encontraremos mientras contamos historias sobre las constelaciones? ¡Trae linterna!. Viernes 3 de junio, de 21:00 a 0:00. Punto de encuentro: aparcamiento de Valdeloshielos. Abierta al público, sin inscripciones. Cualquier duda, escribir a iberozoa@gmail.com.

RUTA EN PEDREZUELA. 22 de Mayo 2022

Cómo entender todo un ecosistema desde el cauce de un río, cómo la biodiversidad en su conjunto se relaciona y se expande frente a nosotros, pasando desapercibida. Inquietudes que podamos tener pero que tienen su respuesta. Acabaremos comprendiendo todo esto invirtiendo una mañana de domingo para que sea la propia naturaleza quien nos enseñe.
Agua, aves, mamíferos, insectos y plantas, cinco pilares fundamentales de la biodiversidad que vamos a observar y estudiar. Saldremos con una visión completamente amplia de uno de los puntos de biodiversidad más grandes de la zona. 🌾
Actividad para todos los públicos, pequeños y mayores aprenderemos por igual.
¿A qué esperas para apuntarte?

🕗 ¿CUÁNDO Y DÓNDE?
Domingo 2 de mayo, de 10:00 a 14:00 en el cruce de calle polígono 4 y calle barredo (la farola), Pedrezuela, Madrid.

🦎 PRECIO E INSCRIPCIÓN
Actividad gratuita.
turismo@pedrezuela.info

RUTA NATURALISTA EN EL MOLAR. 14 de Mayo 2022

¿CUÁNDO Y DÓNDE? Sábado 14 de mayo, de 10:00 a 14:00 en el Barranco del Talamanquillo, El Molar, Madrid.

PRECIO E INSCRIPCIÓN 5 euros normal 3 euros socios y menores de 18 años Bono familiar: 14 euros (4 personas)

Para apuntarte rellena este formulario de inscripción: https://forms.gle/N7QSUDGMuu7P4Z7o9 o escribe a iberozoa@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo para enviarte los detalles del punto de encuentro y el pago.

¿Qué mejor manera de pasar una mañana del finde que conociendo a fondo el patrimonio natural de tu pueblo? Especialmente diseñada para habitantes de Madrid Norte, aunque puede apuntarse cualquiera. Observaremos e identificaremos especies de animales y plantas desde un punto de vista científico pero para todos los públicos.

RUTA ORNITOLÓGICA EN GUADALIX DE LA SIERRA. 5 de Marzo 2022.

¿CUÁNDO? Sábado 5 de marzo, de 10:00 a 14:00.

¿DÓNDE? Guadalix de la Sierra y Embalse de Pedrezuela.

PRECIO E INSCRIPCIÓN: 5 euros. Socios de Iberozoa y menores de 18 años: 3 euros. Rellena este formulario de inscripción: https://forms.gle/RrmZTEYL51w6DhhMA y nos pondremos en contacto para facilitarte el método de pago y el punto de encuentro.

¿Quieres iniciarte en el mundo de las aves acuáticas? Entonces esta visita es tu mejor opción: situado en la cuenca del río Jarama, el embalse de Guadalix es un enclave ideal para conocer las especies más características de la Comunidad Madrid. Quién sabe…¡ igual aparece alguna sorpesa! Especialmente pensada para institutos de la zona, tanto alumnos como profesores, aunque también es un plan ideal para familias, aficionados o cualquier persona interesada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad